martes, 1 de abril de 2025

¿En qué idioma piensas?

El otro día un alumno me preguntó en qué idioma pienso, y mi respuesta (como es habitual) fue que depende. Cuando llegué a Estados Unidos solía pensar siempre en español pero ahora, que ya llevo más de 10 años viviendo aquí, hay muchas veces que pienso en inglés. La situación en la que me encuentro, el tema en el que estoy pensando, y las personas en las que estoy pensando, determinan el idioma en el que pienso.

El discurso interno es lo que una persona se dice a sí misma, el monólogo silencioso que ocurre en su cabeza. Es importante clarificar que no hay diferencias en la frecuencia del discurso interno entre bilingües y monolingües (Sears, 2023). En los estudios con bilingües se ha visto que el discurso interno es más común en primera lengua, pero aquellos expuestos a su segunda lengua más a menudo tienen más posibilidades de tener un discurso interno en ese idioma (Resnik, 2021). Además, los bilingües que tienen más conexiones sociales en su segunda lengua, están más integrados en el país de su segunda lengua, y tienen la intención de quedarse en ese país indefinidamente, tienen más posibilidades de tener un discurso interno en esa segunda lengua (Hammer, 2019).

Mi discurso interno suele ser en español si estoy contando (hacer cálculos en inglés me cuesta) o pensando en mis padres. Sin embargo, suele ser en inglés si estoy preparando mis clases o pensando en Dave. Últimamente he estado escuchando audiolibros en español, lo que me ha hecho pensar en español mucho más. El idioma de mi discurso interno depende de la situación, el tema, y las personas en las que estoy pensando.

Sara Incera, Ph.D.


(Foto de Lori Burkert)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Sara Incera obtuvo la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Salamanca, el Doctorado en Psicología en la Cleveland State University, y actualmente reside en Lexington (EEUU) donde trabaja como profesora universitaria en la Eastern Kentucky University.

Entrada destacada

Blogueando en Español

Esta es la primera entrada de “Blogueando en Español”, un espacio en el que quiero escribir sobre temas de psicología del lenguaje, bilingü...